sábado, 11 de octubre de 2014

Batido de piña

A mis chicos les encantan los batidos, de fresa, de chocolate o de piña, acompañados de nata montada o de helado. Esta tarde ha tocado de piña, es muy fácil con thermomix.
Ingredientes:
- 6 rodajas de piña (yo he usado de lata)
- 1 yogur de piña
- 1 chorrito del almibar de la lata
- 150 gr de nata líquida
- 300 gr de leche
- 50 gr de azúcar
- 4 o 5 cubitos de hielo

Preparación:
- Introduce la piña y el yogur y bate a velocidad progresiva 5-10 durante un minuto.
- Añade el hielo y bate unos 30 seg a velocidad 10.
- Echa el resto de ingredientes y mezcla 1 min a velocidad 7
- Decora con nata montada. Puedes echar sprinkles de colores, de chocolate...

A mi hijos les encanta, bueno, a mis hijos, a mi madre, a mis sobrinas... En mi caso mis hijos comen fruta pero es una buena opción para aquellos niños a los que cuesta que la coman.

Otro día, pondré la receta del batido de fresa.


jueves, 9 de octubre de 2014

Tarta mesa de mezclas

Esta tarta fue también una de las primeras que hice con fondant. A todo decía que sí. A veces he estado a punto de arrepentirme, pero ya que había dicho que sí, tenía que tirar adelante, este fue el caso, después de dar vueltas y más vueltas por la red, ver modelos, trucos para hacerla, me salió lo que aparece en las fotos. Los auriculares son donotes forrados con fondant. Los botones gordes son también unos bollitos que compré y los forré igualmente con fondant.  El cable que conecta los auriculares con la mesa es regaliz de ese que viene enrollado.



martes, 7 de octubre de 2014

Tarta para unos profes

La cuñada de Debbie quería tener un detalle con los profes del colegio de su hija, y ¿qué mejor que una buena tarta? Este fue el resultado.


lunes, 6 de octubre de 2014

Tarta para una amazona

Lucía cumplió 12 años. Le encantan los caballos y todo lo relacionado con ellos. Su cumple lo celebró en la Hípica La Caprichosa dónde ella y mi hija Luna van a montar y dar clases.
Para su tarta solo teníados requesitos, que fuera de chcolate y relacionada con los caballos, asi que me puse manos a la obra.

Me comentó mi prima Noelia, que es una artista en esto de las tartas fondant, que el bizcocho de buttermilk salía muy esponjoso y aguantaba el fondant. No se equivocó. Por cierto, os recomiendo la página que tiene en facebook "Con azúcar y turrón",  donde ella y su hermana Cathy muestran sus creaciones.

Ingredientes:
- 250 gr de harina
- 50 gr de cacao en polvo Valor
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1/4 cucharadita de sal
- 200 ml de buttermilk (200 ml de leche, añade una cucharadita de zumo de limón o vinagre blanco y deja reposar unos min.)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gr de azúcar
- 3 huevos

Preparación:
- Precalienta el horno a 180º
- Prepara el buttermilk.
- Tamiza la harina junto con el chocolate, la levadura, el bicarbonato y la sal y reserva.
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté bien mezclado.
- Echa los huevos uno a uno con la batidora a velocidad baja.
- Pon ahora la cucharadita con el extracto de vainilla.
- Añade alternativamente un poco de harina y un poco de buttermilk. Mezcla y repite la operación Debes empezar y acabar con la harina.
- Reparte la masa en dos moldes de 20 cm previamente engrasados.
- Introduce en el horno unos 30 minutos. Pincha para ver si están bien cocidos.
- Por último deja los bizcochos enfriar en los moldes unos 15 min y luego pasa a una rejilla.
- Ya solo nos queda rellenar y decorar a gusto. Yo lo rellené con buttercream de chocolate.

Fuente: Tartacadabra

Buttercream de chocolate:

Ingredientes:
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr de azúcar glass
- 50 gr de chcolate en polvo
- 2 cucharadas de leche 

Preparación:
Tamiza el azúcar junto con el cacao y bátelo junto con la mantequilla y la leche durante 1 minuto a velocidad 1 y luego a máxima velocidad durante otros 5 min. 


Fuente: Objetivo: Cupcake perfecto de Alma Obregón
 

viernes, 3 de octubre de 2014

Tarta para mi madre en el día de la madre

Y ya que estoy líada con mi madre, esta es la tarta que hice para el día de la madre de este año. Por otras razones los ánimos no estaban para hacer muchas florituras, pero no se podía quedar sin su tarta, así que hice esta sencillita que resultó estar deliciosa, el bizcocho de limón quedó muy esponjoso y la crema de frambuesa muy rica.

Ingredientes para el bizcocho:
- 2 huevos
- 150 gr de azúcar.
- 120 gr de aceite de girasol o de oliva suave.
- 170 gr de harina.
- 2 cucharaditas de levadura.
- 2 cucharaditas de ralladura de limón.
- 2 cucharaditas de zumo de limón.
- 1 yogur natural.

Preparación:
- Precalienta el horno a 180º
- Tamiza la harina junto a la levadura y reserva.
- Pon los huevos con el azúcar en la batidora y mezcla bien.
- Añade el aceite poco a poco.
- Echa la ralladura y el zumo de limón y mezcla hasta que esté todo bien integrado.

-  Añade la mitad de la harina y bate a velocidad baja.
- Echa el yougur y mezcla.
- Añade el resto de la harina y bate unos minutos más.
- Reparte la mezcla en dos moldes de 21 cm (aproximadamente) previamente engrasados con mantequilla o spray desmoldable y... al horno durante unos 40 min. Pincha para comprobar que está bien hecho.
- Deja enfriar unos minutos en el horno y desmolda y deja enfriar en una rejilla.

Ingredientes para el relleno:
- 100 ml de nata de 35% de materia grasa (la Mercadona tiene algo menos pero también vale)
- 200 gr de chocolate blanco (Nestlé postres o uno que venden en pepitas en tiendas de repostería)
- 1 cucharada mermelada de frambuesa (en la receta original ponía pasta de frambuesa, pero no tenía y le eché mermelada)
- Colorante rosa (opcional)

Preparación:
- Pon la nata en un cazo y calienta.
- Cuando empiece a hervir la retiras del fuego y añades el chocolate, deja reposar unos segundos.
- Remueve hasta que el chocolate se integre con la nata.
- Una vez templado, añade la pasta de frambuesa y un poco de colorante rosa (si quieres un rosa más intenso).

Montaje de la tarta:
- Con una lira o un chuchillo quitamos la parte que suele quedar abombada de los bizcochos.
- Mojamos con almibar los bizcochos (100 gr de agua y 100 gr de azúcar lo ponemos a hervir unos minutos y listo).
- Rellenamos con la crema de frambuesa, ponemos encima el otro bizcocho y cubrimos con el resto de la crema.
- Yo adorné con unas flores de fondant.

Fuente: Noma Cake's


martes, 30 de septiembre de 2014

Tarta costurero

Esta tarta fue una de las primeras que hice de fondant así que tiene muchos fallos y viéndola en la distancia cada vez le veo más. Fue para mi madre. En su 85 cumpleaños. Siempre ha sido una gran costurera, hasta hace relativamente poco nos hacía toda la ropa a mi hermana, a mí, a mi cuñada Maite,  a mis sobrinas, a mi hija.... hasta el traje de novia nos hizo a mi hermana y a mi; y, a mi hermano Pedro no le hizo el traje de novio pero sí el traje de los pajecillos, bien guapos que iban...., en fin que cosía todo lo que le propusieras. Y no,  no es una costurera profesional, quiero decir que solo cosía para casa, simplemente es una artista de la costura que derrochaba su talento con nosotras.

Uff! Lo que me ha costado acostumbrarme a comprarme ropa, ahora ya no tiene gana de complicarse mucho, pero aún así el bajo de unos pantalones o un descosido, o un pañito para el coche (cómo el que está haciendo ahora para mi amiga Mª Jesús, algún día contaré la historia de este pañito) si que te hace. Todo eso sin dejar su otra gran afición: la lectura.

Mi madre es grande, grande donde las haya, valiente y luchadora que ha sabido manterner a la familia unida, y conseguir que los hermanos seamos una piña. No hay otra como ella, en fin, me podría estar horas contando cosas sobre ella, pero creo que no procede.

Te quiero mamá, eres la mejor madre del mundo.


domingo, 14 de septiembre de 2014

Flan de huevo en microondas

Mucho tiempo sin entrar en el blog. Por un problema familiar no he podido publicar nada. Para retomar las publicaciones empezaré con un flan de huevo superfácil hecho en el microondas. Todas las recetas de flan de huevo que había visto eran al baño María y me daba una pereza.... hasta que descubrí esta manera tan fácil.

Ingredientes:
- 1/2 litro de leche
- 100 gr de azúcar (unas 6 cucharadas soperas)
- 1 tira de cáscara de limón
- Canela en rama
- 5 huevos

Para hacer el caramelo:
- 75 gr de azúcar (unas 3 o 4 cucharadas)
- 3 cucharadas de agua

Preparación:
Pon en una flanera (de cristal) el azúcar y el agua para hacer el caramelo. Introducélo en el microondas unos 4 minutos. Míralo de vez en cuando el tiempo depende del microondas que tengas, cuando empiece a tener un color marrón está listo.
Mezcla en un cuenco la leche con el azúcar. Añade la cáscara de limón y la canela y calienta en el microondas durante 3 minutos. Mientras se calienta la leche bate los huevos.
Seguidamente, retira el limón y la canela e incorpora los huevos a la leche, poco a poco y removiendo.
Por último echa la mezcla en la flanera e introduce en el microondas 14 minutos al 75% de potencia. Cuando termine el tiempo, deja enfriar, desmolda y adorna con nata montada y cómetelo tal cual.